RED DE COMERCIO Y VENTAS | |
---|---|
Diseño Curricular | CREACIÓN: tecnólogo en marketing digital que incluya social media, community manager, Mobile marketing, buscadores seo y sem y herramientas analíticas web. |
Escuela Nacional de Instructores (ENI) | Capacitación en nuevas tecnologías en e-commerce, en técnicas de comportamiento ciberpsicológico, redes sociales, formación de fuerzas de venta, telemercadeo, formación de agentes contact center, marketing digital, canales de servicio al cliente, y en reparación de instalaciones y equipos. |
Modernización | Ecosistema tecnológico de marketing digital con plataformas de gestión de Contenidos, con portales de negocio electrónico y tiendas online y soluciones de ecommerce que se integren al laboratorio experimental de logística, negociación internacional ventas y mercadeo del centro |
Servicios Tecnológicos | Fortalecer el laboratorio experimental de logística, negociación internacional ventas y mercadeo con modelos de simulación informática que incluyan venta online. |
Líneas De Investigación | Desarrollo de investigación aplicada con empresas, en adopción de herramientas relacionadas con el Comercio Electrónico, el Marketing a través de Redes Sociales, la Gamificación aplicada al mundo empresarial, el Eyetracking, y el Marketing a través de Dispositivos Móviles |
Alianzas Estratégicas | Lograr alianzas con el Ministerio de las TIC (MinTIC), a través de la coordinación de Emprendimiento Digital y Apps.co, para capacitar instructores, aprendices y administrativos. y alianzas con el sector privado con empresas como BlueCaribu líder en soluciones de marketing y ventas, que tiene academia virtual con más de 30 cursos gratuitos en temas como marketing, ventas y transformación digital. |
Vigilancia Competitiva | Formación profesional Integral ofrecida por el Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial (Senac) de brasil, quien se encarga de capacitar y preparar a los trabajadores para el comercio en segmentos de belleza, salud, seguridad, comercio, gestión, hospitalidad, tecnología de la información, conservación y limpieza, artes, diseño, moda y producción de alimentos a través de un modelo modular de formación. |
Pertinencia De La Oferta En El Territorio | Actualmente se forma en Gestión De Mercados, Dirección De Ventas, y Negociación Internacional. sin embargo los cambios en los modelos de comercialización, la irrupción de nuevos modelos de negocios y los cambios técnicos y tecnológicos en el comercio, inducen a ofertar formación en negocios digitales y Comercio Electrónico |
RED LOGÍSTICA | |
---|---|
Diseño Curricular | CREACIÓN: el tecnólogo en operaciones logísticas digitales que incluya Learn Manufacturing, Industria 4.0, modelos de negocio basados en ecommerce y en Agile Project Management. |
Escuela Nacional de Instructores (ENI) | Capacitación en avances tecnológicos para la logística en los campos de la robótica, la Inteligencia Artificial, el Big Data, la visibilidad de la cadena de suministro y la integración de sus componentes, etc. |
Modernización | Transformación del laboratorio experimental de logística, negociación internacionalventas y mercadeo en un centro de simulación de labores logísticas, usando diferentes tecnologías de la logística 4.0. |
Servicios Tecnológicos | Fortalecer el laboratorio experimental de logística, negociación internacional ventas y mercadeo con nuevas tecnologías, en particular robótica, aprendizaje automático de máquinas, informática e internet de la cosas, que logren la integración de los entornos físicos y los digitales. |
Líneas De Investigación | Colocar a consideración la línea de investigación aplicada que involucre el impacto de las tecnologías en logística 4.0 |
Vigilancia Competitiva | Alcanzar alianzas estratégicas con el Centro Latinoamericano de Innovación en Logística - CLI, adscrito a LOGyCA COLOMBIA , quien ofrece programas de formación y capacitación en habilidades analíticas, cambio organizacional y conocimientos en tecnologías de información. |
Pertinencia De La Oferta En El Territorio | La formación ofertada actualmente en Gestión Logística debe ser fortalecida incluyendo la digitalización, la interconexión y la informática en la nube. |
RED DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA | |
---|---|
Diseño Curricular | CREACIÓN: tecnólogo en emprendimiento tecnológico que permita identificar oportunidades de negocio en ámbitos tecnológicos y desarrollar ideas de negocio digitales o tecnológicas innovadoras mediante la aplicación de metodologías innovadoras para el desarrollo de modelos de negocios de éxito. |
Escuela Nacional de Instructores (ENI) | Capacitación en herramientas digitales para la gestión administrativa y financiera. |
Modernización | Transformación del Laboratorio de Gestión Documental en un centro de simulación de gestión documental y apertura de ambientes especializados para formar en gestión del talento humano, la gestión financiera |
Líneas De Investigación | Colocar a consideración la línea de investigación aplicada en gestión de Recursos Humanos enfocándose en las relaciones humanas en las empresas y en los proyectos de emprendimiento, buscando, además, aportar nuevos desarrollos teóricos y propuestas de solución a los problemas asociados a esta temática. |
Alianzas Estratégicas | Celebrar convenios con instituciones bancarias y financieras, trabajar con los centros líderes en gestión administrativa y financieras del SENA . |
RED DE HOTELERÍA Y TURISMO | |
---|---|
Diseño Curricular | Actualización de diseños curriculares que contemplen las nuevas tendencias en turismo como son: Smart Destination , Aplicaciones móviles, visitas virtuales, uso de redes sociales o sistemas de compra online , Big Data, software de gestión ágil , Chatbots, Realidad virtual y aumentada, Blockchain, robótica, Machine Learning o Internet of Things . |
Escuela Nacional de Instructores (ENI) | Capacitación en en prestación de servicios conexos al turísticos y su profesionalización. |
Modernización | Crear una plataforma orientada a mejorar las competencias de los aprendices, permitiéndoles actualizarse y adquirir nuevos conocimientos y capacidades para la prestación de servicios conexos al turismo. |
Líneas De Investigación | Colocar a consideración la línea de investigación aplicada tendiente a caracterizar los circuitos turísticos, diseño de productos, turismo sostenible, medición de impactos , economía turística y servicios conexos aplicables en la región de impacto del centro. |
Alianzas Estratégicas | Establecer alianzas con ANATO , FONTUR , Fondo de Promoción Turística de Colombia y con actores turísticos patrimoniales. |
RED DE INFORMÁTICA, DISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE | |
---|---|
Diseño Curricular | Actualización de diseños curriculares que contemplen las nuevas tendencias como son los software de inteligencia artificial IA, las aplicación web progresiva PWA, y la tecnología Blockchain, el internet de la cosas , tecnologías de inmersión, espacios inteligentes y la ciberseguridad, redes LIFI, Servicios en la nube, e Industrias 4.0 |
Escuela Nacional de Instructores (ENI) | Capacitación en temas de ciberseguridad, internet de las cosas, redes LIFI, Servicios en la nube, Industrias 4.0 |
Modernización | Crear e implementar un Centro de Desarrollo de Software para fortalecer las competencias y habilidades de TI, la empleabilidad y el emprendimiento de los aprendices del Centro |
Servicios Tecnológicos | Prestar asistencia técnica, asesoría, consultoría, diseño , investigación aplicada, fabricación especial y pruebas de software para las empresas de la zona de impacto del Centro. |
Líneas De Investigación | Colocar a consideración las líneas de investigación aplicadas a Técnicas avanzadas de desarrollo de software orientadas a modelos colaborativos, diseño de aplicaciones y desarrollo de videojuegos educativos y E-learning. |
Vigilancia Competitiva | Alcanzar alianzas estratégicas con el Centro Latinoamericano de Innovación en Logística - CLI, adscrito a LOGyCA COLOMBIA , quien ofrece programas de formación y capacitación en habilidades analíticas, cambio organizacional y conocimientos en tecnologías de información. |
Alianzas Estratégicas | Establecer alianzas con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), y Apps.co para desarrollo de tecnologías 4.0, fintech, comercio electrónico y software corporativo entre otros. |
Pertinencia De La Oferta En El Territorio | Fortalecer la oferta con programas en analítica para grandes volúmenes de datos, gestión de pruebas de software, desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles, gestión de requisitos de software, implementación y gestión de la seguridad digital, desarrollo de estrategias transmedia, producción de contenidos animados para videojuegos, diseño de videojuegos, desarrollo de aplicaciones con realidad aumentada e implementación de soluciones de telefonía sobre IP. |