Diseño de Metas para los Objetivos estratégicos


Las metas se caracterizan por ser: precisas, concretas y alcanzables, y para construirlas partimos de los objetivos estratégicos y los eventos, encontraremos que hay objetivos y eventos que se van a cumplir en el horizonte 2020-2030 y otros que no se van a cumplir.




Variable estratégica Cualificación del Talento Humano
OBJETIVO ESTRATEGICO: Cubrir las necesidades de formación y capacitación identificadas en las diferentes dependencias del Centro de formación, que permitan el fortalecimiento de la cualificación del talento humano y el mejoramiento del desempeño de sus competencias laborales.
META #1:

Identificar las necesidades y requerimientos de formación de las dependencias del centro de formación anualmente.

META #2:

Capacitar y formar al 60% de los funcionarios del Centro de formación de acuerdo con el plan de capacitación anual.

Variable estratégica Ecosistemas para la Innovación, la Investigación y el Desarrollo
OBJETIVO ESTRATEGICO: Desarrollar e implementar unas estrategias que permitan generar productos de I+D+I estratégicos que propicien la transferencia desde y hacia el sector académico y productivo de la región.
META #1:

Formular proyectos de investigación básica y aplicada que contribuya a la calidad de los procesos y la formación impartida por el centro de formación.

META #2:

Generar productos de desarrollo tecnológico como aporte al crecimiento de la cultura del ecosistema de I+d+i

.

META #3:

Desarrollar transferencias de conocimiento producto de los procesos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico del centro de formación con el propósito de generar articulación con las entidades académicas y productivas de la región.

.


Variable estratégica Emprendimiento
OBJETIVO ESTRATEGICO: Incrementar la efectividad y la innovación de los emprendimientos del CIDE, integrando elementos de innovación, desarrollo e investigación, propendiendo la formación de un talento humano íntegro, competente, visionario y en capacidad de dar respuesta a las necesidades del sector productivo.
META #1:

Aumentar la creación de empresas de base tecnológica y desarrollo de innovación en un porcentaje mínimo del 10% en cada vigencia desde el 2020 al 2030.

META #2:

Generar empleo formal y decente dentro de las empresas creadas y asesoradas dentro del centro de formación –CIDE, como mínimo en un parámetro de relación de empresa asesorada – empleo generado.

.

META #3:

validación de los desarrollos de innovación que parten directamente de los programas de formación, tecnoparque y semilleros de investigación identificando de manera numérica si la innovación aumento productividad o desarrollo comercial de cada empresa.


Variable Estratégica Tendencias Tecnológicas en la industry 4.0 Logistic
OBJETIVO ESTRATEGICO: Fortalecer el trabajo interdisciplinar del Centro Industrial y de Desarrollo empresarial de Soacha incorporando y generando soluciones tecnológicas acordes con los requerimientos de los sectores de la economía a nivel nacional ligados a la Industria 4.0 y logística, a través, la mejora en los procesos de FPI, la cualificación del talento humano, la integración con los ecosistemas de I+D+i y el emprendimiento.
META #1:

Crear 10 equipos interdisciplinarios de desarrollo curricular

META #2:

Formular 20 proyectos de adquisición y/o fortalecimiento en infraestructura tecnológica en ambientes de formación

.

META #3:

Generar 20 soluciones tecnológicas en industria 4.0 y logísticas acordes con los requerimientos del sector productivo.

.

META #4:

Aumentar en un 10% la incorporación de aprendices formados en Industria 4.0 y logística.

META #5:

Formar 100% de los instructores en industria 4.0 y /o logística.

META #6:

Formular 20 proyectos de emprendimiento de base tecnológica en industrial 4.0 y/o logística.


Incorporar la investigación e innovación a los procesos de formación en nuevas tecnologías de canales de distribución para potenciar el recurso humano necesario en el territorio de influencia y alcanzar altos niveles de desarrollo productivo en los próximos 10 años.
OBJETIVO ESTRATEGICO: Incrementar la efectividad y la innovación de los emprendimientos del CIDE, integrando elementos de innovación, desarrollo e investigación, propendiendo la formación de un talento humano íntegro, competente, visionario y en capacidad de dar respuesta a las necesidades del sector productivo.
META #1:

Lograr que la investigación y la innovación se incorpore al 100% de los procesos de formación en nuevas tecnologías de canal.

META #2:

Contribuir en mayores niveles de desarrollo productivo acorde a las nuevas tecnologías de canales de distribución.


Variable Estratégica Procesos Formativos de Apropiación de Conocimientos aplicado
OBJETIVO ESTRATEGICO: Fortalecer la pertinencia de los programas de formación complementaria con el fin de potenciar estándares de calidad que den respuesta a las potencialidades del territorio para los próximos 10 años.
META #1:

Alcanzar el 100% de la pertinencia de los programas de formación complementaria.










© 2020 Copyright: Derechos Reservados