Construcción de escenarios


En esta etapa se realizó la construcción de los escenarios, a los que puede verse sometida la organización al horizonte en el tiempo planteado de acuerdo con las variables estratégicas encontradas en el análisis estructural.


Variable Estratégica Cualificación del Talento Humano
Descripción

Es una Variable que Proyecta la capacidad del Talento Humano del Centro, que apoya la Gestión que desarrolla la parte Misional, Nos permite identificar el Talento Humano en cuanto a su idoneidad en Educación y Experiencia y Evaluar el Desempeño de sus funciones.

Medición de la variable

*Cualificación Talento Humano CIDE= Cantidad de Funcionarios y Contratistas Capacitados / Cantidad de Funcionarios y Contratistas Contratados.
*Convocatorias Generadas por redes de Conocimiento en la ENI= Numero de Instructores Formados por la ENI/Invitaciones emitidas a Nivel Nacional e Internacional por la ENI.
*Norma Competencia Laboral= número de Competencias Certificadas por instructor/ Competencias ofertadas para Instructores Anualmente.

Variable Estratégica Ecosistema para la Innovación, la Investigación y el Desarrollo
Descripción

Fortalecer capacidades en productividad, competitividad, generación de conocimiento mejorando la capacidad de innovar, investigar y desarrollar, es decir, de “generar nuevos productos, diseños, procesos, servicios, métodos u organizaciones o de incrementar valor a los existentes”.

Medición de la variable

*Desarrollo de prototipos funcionales de base tecnológica de grados 8 y 9 en la escala TRL (TECNOLOGÍA READINESS LEVELS).
*Construcción de prototipos los cuales puedan llegar en su exploración a convertirse en productos de innovación de base tecnológica.
*Proyectos de Investigación. Grupo de Investigación. Investigadores CIDE que hacen parte del Grupo de Investigación Semilleros de Investigación Proyectos de Investigación resultado de Proyectos formativos.

Variable Estratégica Emprendimiento
Descripción

Es el proceso formativo basado en conocimientos, creatividad, innovación y aptitudes que permite la creación y consolidación de nuevas unidades de negocios, que fomenten el empleo formal con la potenciación sobre todo de aquellos de base tecnológica que fortalezcan la producción.

Medición de la variable

Se puede medir con el nivel de proyectos formulados, viabilizados al Fondo Emprender, planes de negocios u otras fuentes de financiación, creación de empresas y empleos formales generados.

Variable Estratégica Tendencias Tecnológicas en la Distribución Comercial
Descripción

Variable del Marketing Mix (Precio, Producto, Promoción y Distribución), La Distribución: responsable de garantizar el proceso de trasladar un producto y/o servicio desde el productor y/o fabricante hasta el consumidor final, sin interesar la separación geográfica entre productores y vendedores, asegurando la satisfacción de sus necesidades, y superando sus expectativas, por medio de distribución física internacional o e-comerce.

Medición de la variable

Número de aprendices certificados, número de proyectos de emprendimiento formalizados, número de empresas fortalecidas, número de programas pertinentes ofertados (Técnicos, especializaciones técnicas, tecnólogos, especializaciones tecnológicas, número de proyectos de investigación e innovación con reconocimiento formal, número de alianzas estratégicas con el sector productivo.

Variable Estratégica Procesos formativos de apropiación de Conocimiento Aplicado
Descripción

Se refiere a la formación complementaria para fortalecer el perfil profesional de la persona y ampliar sus conocimientos sobre materias determinadas, a preparar su acceso al mercado de trabajo o a mejorar su situación laboral.

Medición de la variable

Cantidad de Aprendices formados.



Los expertos definieron que hipótesis de futuro es más conveniente para el CIDE, estructuraron un Evento para cada hipótesis definida de la siguiente forma:



EVENTOS DE FUTUTO PARA CADA VARIABLE
Cualificación del talento humano

Se tendrá un talento Humano cualificado y Motivado a la vanguardia de la Tecnología en los próximos 10 años.

Ecosistema para la Innovación, la Investigación y el Desarrollo

Para 2030 el Ecosistema para la Innovación, la Investigación y el Desarrollo del área de influencia del CIDE, será liderado por la estrategia SENNOVA, como actor articulador entre el sector productivo, académico y demás entidades públicas y privadas del orden nacional e internacional, permitiendo la aceleración y financiación de procesos de innovación. El CIDE encontró una relación positiva entre la incubación y aplicación del conocimiento y de gran interés por desarrollar una mejor capacidad de investigar, es decir “Generar nuevos procesos para incrementar la producción académica, técnica y tecnológica que mejore las condiciones de los habitantes del área de influencia del centro de formación"

Emprendimiento

Para el año 2030 el Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha, contará con nuevos programas de emprendimiento, con apalancamiento y desarrollo empresarial más fuertes; sinergia con Tecnoparque, SENNOVA, Desarrollo de investigación y un talento humano que desde las formaciones perfilen la estructuración técnica, el desarrollo de prototipado y modelación de las ideas de negocio que finalmente se unan al eslabón de Los SBDC- Centro de Desarrollo Empresarial para obtener un alto nivel productivo en su área de influencia.

Tendencias Tecnológicas en la Industry 4.0 Logistics

Para el año 2030 el Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha fortalecerá el trabajo interdisciplinar incorporando y generando soluciones tecnológicas acordes con los requerimientos de los sectores de la economía a nivel nacional ligados a la Industria 4.0 y logística, posicionando de esta manera al Centro de Formación como un referente a nivel Nacional, a través de la cualificación de su talento humano, la integración con los ecosistemas de I+D+i, el emprendimiento, la empleabilidad, la certificación de competencias laborales, la mejora en los procesos de FPI y la apropiación del conocimiento.

Tendencias Tecnológicas en la Distribución Comercial

Para el 2030 el centro industrial y desarrollo empresarial de Soacha impartirá formación de distribución comercial, en instalaciones propias y adecuadas, contando con herramientas basadas en tecnología sistematizadas y automatizadas, como lo son Chatbot, Fulfilment, Dropshiping, Blockchain, Email – Marketing, SEO - eCommerce, extracción de enlaces en search console, potenciando el recurso humano necesario para que el territorio de influencia pueda alcanzar altos niveles de desarrollo productivo

Procesos formativos de apropiación de Conocimiento Aplicado

Para el año 2030 se cuenta con el perfil de instructor a la vanguardia e infraestructura física y tecnológica de punta lo que genera personal calificado capaz de hallar soluciones en I+D+i que sean respuesta a las necesidades de los sectores productivos mediante una formación flexible y consecuente a la dinámica global.

Se definió el escenario apuesta del Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha se aplicó la herramienta de prospectiva Abaco de Regnier la cual permite medir la aceptación o rechazo de los escenarios alternativos definidos






© 2020 Copyright: Derechos Reservados